¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Una historia de la curiosidad: de la Edad Media a la Ilustración

Con Wenceslao Varona. 17 h.

Formación Humanidades
Plazo de inscripciones:
hasta el 29-09-2025
225,00€
Organiza:
Fundación CAI
Inscribirme
Una historia de la curiosidad: de la Edad Media a la Ilustración

Profesor: Wenceslao Varona López. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza. Divulgador científico: sección semanal en el Heraldo de Aragón durante 6 años.


Presentación

Cada semana del curso iremos más allá de los descubrimientos e invenciones de los hombres que han construido la Ciencia. Así, acompañaremos a los científicos que desde la Edad media hasta la Ilustración dedicaron sus vidas al Saber, a descubrir de qué está hecho el Universo, qué principios lo rigen y, si ello es posible, cuál es su destino… Nos interesan sus descubrimientos, pero también nos interesaremos por sus motivaciones, por las ambiciones y las renuncias que les marcaron, por las circunstancias en las que llevaron a cabo su labor, por sus luces y sus sombras, y por las consecuencias de sus hallazgos.

En suma, intentaremos entender los logros de los científicos de esos períodos de la historia, pero también a ellos mismos en sus respectivos contextos. Y, a su través, a nosotros mismos.

Si sienten curiosidad, acompáñennos y nos divertiremos.

Objetivos

Comprender los descubrimientos científicos en sus contextos generales e individuales: ¿por qué se investigó en tal o cual aspecto en ese momento y lugar de la historia y no en otro?

¿Qué motivó a los descubridores para llevar a cabo sus investigaciones, qué ventajas e inconvenientes les supusieron?

Metodología

Charlas magistrales.

Debates entre alumnos y con el docente.

Propuestas y comentarios de lecturas.

Importante apoyo audiovisual.

Programa

De qué hablamos cuando decimos Edad Media:

La ciencia en la América precolombina.

Ciencias india y china medievales.

La ciencia árabe.

Ciencias bizantina y hebraica medievales.

Occidente medieval.

Restos de la ciencia antigua.

Ciencia islámica en Occidente.

La Escolástica y las Universidades.

Reacción contra la Física de Aristóteles.

Apogeo de la técnica medieval. El arquitecto y el ingeniero.


Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas. 

Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI).

La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia