¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Herramientas de google Workspace

Luis Loscertales y David Sánchez. 16:30 h

Formación Humanidades
Plazo de inscripciones:
hasta el 27-01-2026
160,00€
Organiza:
Fundación CAI
Inscribirme
Herramientas de google Workspace

Profesor: Luis Loscertales. Formación en Empresariales, en la Universidad de Zaragoza, Máster de Cisco System, y formaciones relacionadas con el mundo de la programación y los datos. Certificado como formador Google Trainer para Google Educación y administrador de consola.

Profesor: David Sánchez. Máster en Ciberseguridad para empresas y Diplomado en Estadística. Administrador de Sistemas Informáticos y docente de cursos de informática en diferentes instituciones y empresas.


Presentación

Este curso está diseñado para que adultos de cualquier perfil profesional o personal aprendan a utilizar de manera eficiente e integrada las principales herramientas de Google Workspace (anteriormente G Suite). El objetivo es mejorar la productividad personal, optimizar la organización del tiempo y dominar las potentes funciones de colaboración en la nube.

Objetivos

Al finalizar las 16 sesiones, los alumnos serán capaces de:

  • Gestionar su comunicación digital (correo y calendario) de forma profesional y eficiente.
  • Utilizar la nube (Google Drive) para almacenar, organizar y compartir archivos de forma segura.
  • Crear y colaborar en tiempo real en documentos de texto (Docs), presentaciones (Slides) y hojas de cálculo (Sheets).
  • Diseñar formularios para la recolección de datos (Forms).
  • Automatizar tareas simples y conectar las diferentes aplicaciones del ecosistema Google.
  • Aprender a usar Google Keep para organizar información y Google Sites para crear páginas web simples integrando contenido de Drive.
  • Conocer y comprender y aprender a aplicar Gemini, la Inteligencia Artificial en Google Worksapce.
  • Desarrollar habilidades avanzadas en IA y uso responsable: Afinar prompts para obtener resultados precisos, generar contenido creativo (texto e imágenes) y aplicar principios de seguridad y ética en el uso de IA.

Metodología

El curso tendrá un enfoque eminentemente práctico. Cada sesión de 2 horas combinará:

● Breves explicaciones conceptuales y demostraciones en vivo por parte del profesor.

● Ejercicios prácticos guiados y resolución de mini-retos

Se fomentará la colaboración y la resolución de problemas en un entorno adaptado al ritmo de aprendizaje de los alumnos.

Programa

Aprende Google paso a paso: Gmail, Calendario y más. del 3 al 24 de febrero de 2026

Introducción al ecosistema Google y Gmail (Nivel 1)

Conceptos: ¿Qué es Google Workspace? La "Nube" y sus ventajas.

Herramienta: Gmail.

Práctica: Interfaz y configuración esencial. Redactar, responder y adjuntar. Seguridad básica de la cuenta. Organización con etiquetas (vs. carpetas).

Gmail (Nivel 2) y Google Calendar (Nivel 1)

Herramientas: Gmail (Avanzado) y Google Calendar.

Práctica (Gmail): Búsqueda avanzada, filtros automáticos, plantillas de respuesta y programación de envíos.

Práctica (Calendar): Crear eventos, configurar recordatorios y vistas del calendario (día, semana, mes).

Google Calendar (Nivel 2) y Google Tasks

Herramientas: Google Calendar (Avanzado) y Google Tasks.

Práctica: Diferencia entre Tareas y Recordatorios. Crear calendarios compartidos (ej. familia, proyecto). Invitar a personas a eventos y gestionar respuestas (RSVP).

Integración: Usar Google Tasks para gestionar listas de tareas y verlas en el calendario.

Google Meet y Google Chat

Herramientas: Google Meet y Google Chat.

Práctica (Meet): Iniciar y unirse a videollamadas (desde Calendar y Gmail). Funciones clave: compartir pantalla, fondos virtuales, chat de la reunión, grabar (si aplica).

Práctica (Chat): Comunicación 1:1 vs. "Espacios" para equipos. Compartir archivos de Drive en el chat.

Google Drive y Docs: Aprende a organizar y colaborar del 3 al 24 de marzo de 2026

Google Drive (Nivel 1) - Organización

Herramienta: Google Drive.

Conceptos: "Mi Unidad" vs. "Compartido conmigo".

Práctica: Interfaz de Drive. Subir, descargar y crear archivos. Crear y organizar carpetas (códigos de color, destacados). Papelera de reciclaje.

Google Drive (Nivel 2) - Colaboración

Herramienta: Google Drive (Avanzado).

Conceptos: El poder de compartir y los permisos.

Práctica: Diferencia entre "Lector", "Comentador" y "Editor". Compartir archivos vs. compartir carpetas. Obtener enlaces de "solo visualización".

Google Docs (Nivel 1) - Creación y formato

Herramienta: Google Docs.

Práctica: Creación y formato de texto (estilos, fuentes). Insertar imágenes, tablas e hipervínculos. Corrección ortográfica y gramatical.

Google Docs (Nivel 2) - Colaboración activa

Herramienta: Google Docs (Avanzado).

Conceptos: Trabajo en tiempo real.

Práctica: El modo "Sugerencias" (clave para revisiones). Añadir y resolver comentarios. Ver el historial de versiones y restaurar versiones anteriores.

Crea y organiza con Google: Presentaciones, Hojas y Formularios del 7 de abril al 5 de mayo de 2026

Google Slides - Presentaciones molonas

Herramienta: Google Slides.

Práctica: Elegir temas y diseños. Añadir y organizar diapositivas. Insertar texto, imágenes y vídeos de YouTube. Transiciones y animaciones (básicas).

Google Sheets (Nivel 1) - Fundamentos de la Hoja de Cálculo

Herramienta: Google Sheets.

Conceptos: Celdas, filas, columnas, hojas.

Práctica: Introducción de datos. Formatos de celda (moneda, fecha, porcentaje). Fórmulas básicas: SUMA, PROMEDIO, CONTAR.

Google Sheets (Nivel 2) - Gestión de datos

Herramienta: Google Sheets (Intermedio).

Práctica: Ordenar datos. Crear filtros simples. Inmovilizar filas/columnas. Formato condicional (ej. "resaltar en rojo si es negativo").

Google Sheets (Nivel 3) - Visualización y funciones

Herramienta: Google Sheets (Avanzado).

Práctica: Crear gráficos básicos (barras, circular) a partir de los datos. Introducción a la función SI (IF) para lógica simple. Listas desplegables (validación de datos).

Google Forms - Recopilación de información

Herramienta: Google Forms.

Práctica: Crear un formulario. Tipos de preguntas (opción múltiple, respuesta corta, escala). Configuración de envíos.

Integración: Ver las respuestas en un resumen y conectarlas automáticamente a una hoja de Google Sheets.

De cero a experto básico: Google Keep, Sites y Gemini. Del 12 al 26 de mayo de 2026

Google Keep y Google Sites (Introducción)

Herramienta: Google Keep.

Práctica: Notas rápidas, listas de verificación (checkboxes), recordatorios, etiquetas. Integración con Gmail y Docs.

Herramienta: Google Sites.

Práctica: Introducción a la creación de una página web simple (arrastrar y soltar). Insertar texto, imágenes y elementos de Drive.

Introducción a Gemini la IA de Google

  • Herramienta: Gemini.
  • Conceptos: ¿Qué es Gemini? Explicación de Gemini como asistente de IA integrado.

Inteligencia Artificial Generativa: Bases de cómo la IA puede crear texto, imágenes y código.

Casos de uso: Identificación de las tareas de Workspace que se pueden optimizar (redacción, resumen, organización de datos).

  • Práctica: Acceso e Interfaz, Generación de borradores, Resúmenes rápidos, Cambios de formato y tono.

Uso avanzado de Gemini e Integración

  • Herramienta: Gemini.
  • Conceptos: Afinación de Prompts (Instrucciones): Aprender a formular instrucciones claras y detalladas para obtener resultados precisos de la IA.

Seguridad y Ética: Consideraciones sobre la privacidad y el uso responsable de la IA.

  • Práctica: Refinar y reescribir, Generación de ideas, Creación de imágenes.

Cada alumno tendrá que traer su ordenador o tablet


Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas.

Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI)

La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia