Profesor: Fernando Martín Cubel. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Zaragoza, Máster en Relaciones Internacionales por la Fundación Ortega y Gasset y próximamente especialista en política exterior de EEUU, Rusia y China por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado. Es autor de numerosos artículos sobre política y seguridad internacional y colaborador en medios de comunicación.
Presentación
Una mirada al mundo en que vivimos es un curso que busca un acercamiento sencillo y comprensible a la complejidad de un mundo convulsionado por diferentes causas, y en plena transición. Los participantes podrán abrirse a un conocimiento de fácil accesibilidad a esta realidad que cada vez nos resulta más cercana, con conceptos sencillos y explicaciones que intentan generar la reflexión de todos.
Objetivos
Se busca a través de este curso que las personas que participan en el mismo cuenten con un conocimiento básico de la realidad del mundo. Entender los cambios más importantes que en estos momentos se están produciendo y en especial en el orden de las relaciones entre los estados así como de otros actores.
Los participantes a este curso podrán contar con claves básicas y esenciales que les permitan una mayor facilidad de acceso a cuestiones que en estos momentos son determinantes para el futuro y la estabilidad del mundo
Metodología
Este curso se plantea como un espacio de encuentro y debate en común de temas que están afectando al mundo. Se fomentará el análisis, así como el debate en clase, contando con la posibilidad de realizar visitas a exposiciones, talleres más específicos que permitan un mejor conocimiento y desarrollo del curso. Para ello, el curso cuenta con un blog del profesor “Una mirada al mundo en que vivimos”: https://fermartin7.wordpress.c..., que servirá de apoyo pedagógico
Programa
· La crisis del modelo y orden internacional
· La nueva administración norteamericana y su impacto en el mundo
· La actual situación de UE.
· El impacto de la IA y el impacto de los cambios en el ámbito de la robótica.
· Especial atención a África: Amenazas y futuro del continente
· El papel de China y Rusia en la seguridad y estabilidad del mundo
· La desinformación
· El impacto del cambio climático
· Y, otras cuestiones que puedan impactar en un momento determinado en el transcurso de las clases.
Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas.
Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI)
La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"