Presentación
El sistema VERIFACTU representa un avance significativo en la modernización de los procesos de facturación en España. Su implementación responde a la necesidad de garantizar la integridad, trazabilidad y transparencia de los registros de facturación, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de empresarios y profesionales.
Objetivos
Este programa formativo tiene como finalidad ofrecer una visión clara y práctica sobre el nuevo marco normativo que regula los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), así como sobre las implicaciones técnicas y operativas de VERIFACTU. A través de este recorrido, se abordarán los aspectos clave de la normativa, las modalidades disponibles, y se realizará una demostración práctica del programa gratuito ofrecido por la Agencia Tributaria
Profesorado
D. Alfonso Martín Coscolla. Jefe de la Dependencia Regional de Informática de la AEAT en Aragón.
D. Sergio Ruiz Garros. Inspector de Hacienda del Estado
Programa
- ¿Qué es VERIFACTU?
- Normativa reguladora: El artículo 29.2 j de la LGT, el Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.
- Entrada en vigor tras el Real Decreto 254/2025.
- Contribuyentes obligados a utilizar VERIFACTU: El concepto de Sistema Informático de Facturación (SIF).
- Modalidades y opción entre ellas: Modalidad VERIFACTU y modalidad NO VERIFACTU.
- Funcionamiento práctico en cada una de las dos modalidades anteriores.
- El modelo de factura y el código QR obligatorio en VERIFACTU.
- Demostración práctica y on line de la utilización del programa gratuito de la AEAT para VERIFACTU: La grabación y el envío de las facturas.
- Contestación a las preguntas más frecuentes en relación a VERIFACTU en las diferentes situaciones que se pueden producir en la práctica.
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 30/10/2025, a las 15,00 horas. Plazas limitadas a la capacidad del aula. Esta formación no es bonificable. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza) pago con tarjeta de crédito: 29 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o tarjeta de crédito (previa confirmación de la plaza): 95 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.
Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón - CIF. G-50000819.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 350/I
Domicilio Social: Calle San Braulio, 5-7, 50003 - ZARAGOZA.
© 2012-2025 Fundación Caja Inmaculada