Profesor: Mª Luisa Tarodo.
Presentación
El conflicto es una parte natural de las relaciones humanas, pero también una oportunidad para aprender, crecer y mejorar nuestras conexiones con los demás. Este curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y técnicas avanzadas que permitan abordar, gestionar y resolver conflictos de manera efectiva. A través de un enfoque dinámico y participativo, exploraremos cómo la comunicación, la negociación y la mediación pueden transformar los desafíos del conflicto en soluciones constructivas.
Objetivos
Este curso tiene como objetivo, proporcionar herramientas básicas para gestionar conflictos de manera efectiva. Fortalecer las habilidades de comunicación para mejorar el entendimiento mutuo. Desarrollar estrategias básicas de negociación orientadas hacia soluciones colaborativas. Introducir los conceptos fundamentales y las dinámicas de mediación y facilitación. Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones de la vida diaria.
Metodología
El curso se va a trabajar de forma práctica y participativa. Se combinarán explicaciones sobre conceptos básicos con actividades para su aprendizaje y puesta en práctica: ejercicios, role playing, trabajo en grupo sobre casos reales y simulaciones. Los participantes podrán compartir ideas y aprender juntos en un ambiente dinámico y distendido. Además, se les darán pautas durante todo el proceso para que lo aprendido sea de fácil aplicación en su vida diaria.
Programa
1.- Bases del conflicto.
- ¿Qué es un conflicto?
- Tipos de conflicto.
- Estilos a la hora de afrontar un conflicto.
- Prácticas.
2.- Comunicar de forma efectiva.
- Palabras prohibidas.
- Comunicación no violenta.
- Escucha activa.
- Parafraseo.
- Reformulación.
- Frases conflictivas.
- Prácticas.
3.- Negociación ganar-ganar.
- Preparando una negociación.
- Alternativas a la negociación y “anclajes”.
- Separando personas-problema.
- Intereses compartidos.
- Soluciones creativas
- Propuestas audaces.
- Prácticas.
4.- Mediación.
-Concepto.
-Tercero neutral.
- Herramientas.
- Prácticas.
5.- Facilitación.
- Concepto.
- Prácticas.
6.- Prácticas integrando todo lo aprendido.
- Conflictos familiares: herencias, decisiones de vivienda, límites hijos/nietos, etc.
- Conflictos con bancos o administración pública: reclamación de comisiones, productos no entendidos, trámites ante la administración, etc.
- Conflictos en la comunidad de vecinos, obras, relaciones de vecindad, etc.
Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas.
Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI)
La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"