17:00 – 17:15 | Bienvenida e introducción
- Presentación del proyecto: contexto, objetivos y metodología (investigadora principal).
- Relevancia de abordar el sinhogarismo desde una mirada integral y con enfoque en trayectorias positivas.
17:15 – 17:45 | La importancia de saber escuchar: La experiencia de entrevistar en la calle.
- Relato en primera persona de las investigadoras que llevaron a cabo las entrevistas.
- Cómo se vive el encuentro con una población tan vulnerable: emociones, retos y aprendizajes humanos.
- Lo que significa generar confianza, escuchar historias de vida y recoger voces silenciadas.
- Impacto personal y profesional de la experiencia.
- Espacio de diálogo con el público
17:45 – 18:30 | Principales barreras en la reintegración
- Resultados cualitativos y cuantitativos sobre dificultades de acceso a vivienda, empleo, salud mental, burocracia, estigmatización y recursos insuficientes.
- Testimonios y citas ilustrativas.
- Debate breve con preguntas del público.
18:30 – 18:45 | Pausa
18:45 – 19:15 | Factores de éxito en la superación del sinhogarismo
- Presentación de los factores clave identificados: vivienda, acompañamiento profesional, motivación personal, empleo y redes de apoyo
- Testimonios y citas ilustrativas.
- Implicaciones para políticas y programas.
19:25 – 19:30 | Cierre de la jornada
- Síntesis.
- Agradecimientos a entidades y participantes.
- Invitación a seguir colaborando.