Profesora: Ana Begoña Mateo. Licenciada en Historia, Guía turística, Profesora de turismo rural, Experta en Protocolo y Organización de actos, con gran experiencia en docencia.
Presentación
El protocolo, aunque nos parezcan criterios que solo son aplicables en el ámbito institucional, en realidad, son normas que ponemos en práctica en situaciones sociales y buenos modales a lo largo nuestra vida
En la sociedad hay una serie de pautas que es importante conocer, tanto en el ámbito laboral como el particular.
Objetivos
Esta serie de normas nos ayudarán ante cualquier situación, aportando seguridad, en el momento de organizar, saludar, hablar, vestir…, tanto en circunstancias formales como informales.
Metodología
La profesora se centra en suministrar información esencial y organizada, procedente de diversas fuentes, utilizando , además de la exposición oral, otros recursos didácticos como las nuevas tecnologías, y la participación del alumno en las clases.
Las clases se realizarán en el aula, aunque como todos los años, haremos dos salidas a exposiciones o monumentos en situ, por la ciudad, y si os animáis organizaremos alguna excursión.
Programa
1. Definición de Protocolo
2. Origen y evolución del protocolo
3. Tipos de protocolo
4. Utilidad del protocolo
5. Clases de protocolo
6. Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
7. Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales de presentación personal
8. El protocolo aplicado a la restauración
Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas.
Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI)
La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"