APLEC Inclusión más Igualdad es una entidad sin ánimo de lucro que interviene con mujeres y jóvenes, en las diferentes problemáticas que les afectan, en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
Subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Gestión Migratoria, Cofinanciado por el Fondo Social Europeo+, PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003), desarrollado el proyecto “Formación y orientación a profesionales de recursos públicos y privados en materia de trata de personas con fines de explotación sexual” cuyo objetivo principal es capacitar y formar a agentes clave, tanto del ámbito privado, como de las administraciones públicas, en una correcta detección de situaciones de trata de personas con fines de explotación sexual y en la aplicación efectiva de los protocolos de actuación para la atención de las víctimas. Este proyecto llevamos realizándolo desde el año 2019 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Las profesionales de APLEC Inclusión más Igualdad, especializadas en la intervención con mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, están desarrollando acciones sensibilización y formación a las personas profesionales de los servicios sociales de atención primaria, centros de la mujer, profesionales sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y policía local sobre la trata de personas con fines de explotación sexual y concienciar sobre la necesidad de coordinar esfuerzos para combatir esta situación.
Formación presencial
Formación y orientación a profesionales de recursos públicos y privados en materia de trata de personas con fines de explotación sexual
-
27 de nov. y 4 de dic. de 2025A las 10:00 horasCentro Joaquín Roncal