
CONFRONTAR LA HISTORIA DEL ARTE: MUJERES, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y CONTRIBUCIONES ARTÍSTICAS
Curso online
Martes, de 17 a 18:45 h
Comienzo: 17 de octubre
Profesora: Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte+perspectiva de género.
Precio: 200 €
PROGRAMA
A pesar de las premisas universalistas de la Historia del Arte tal y como la conocemos, han sido y siguen siendo mucho los olvidos, los silencios y los vacíos en el discurso tradicional, sobre todo aquellos que tienen que ver con los grupos culturalmente minorizados. A lo largo de este curso nos acercaremos a una historia del arte integral en cuyo centro están situadas quienes nunca deberían haber sido desplazadas de él: las mujeres.
Examinando los periodos históricos desde la Prehistoria hasta la actualidad en los continentes europeo y americano, conoceremos las contribuciones y aportes de quienes fueron marginalizadas del discurso tradicional a pesar de haber formado parte de él desde el principio. Aprenderemos, por tanto, a confrontar el discurso tradicional de la Historia del Arte con las posibilidades que esta disciplina encierra, completando así un mapa de creadoras y promotoras que nos enseñarán a entender el arte y su historia a través de nuevas miradas, enfoques y reflexiones.
Además de anexar a estas artistas y promotoras a la Historia del Arte tradicional, también nos familiaricemos con herramientas argumentales y de análisis para aprender a introducir la perspectiva de género en nuestros intereses, nuestras investigaciones, nuestras lecturas y nuestro acercamiento a los espacios museísticos y de exposición. Como consecuencia, se adquirirán conocimientos no solo sobre las mujeres como artistas, también sobre las dinámicas de poder y las lógicas de representación inherentes a la cultura visual.
Bloques temáticos:
BLOQUE I: Acercamiento a la H.ª del Arte como disciplina y a la perspectiva de género como metodología de investigación y aproximación.
BLOQUE II: Prehistoria y Antigüedad europea.
BLOQUE III: Edad Media europea.
BLOQUE IV: Edad Moderna europea y americana.
BLOQUE V: Edad Contemporánea hasta 1900 en Europa y América.
BLOQUE VI: El siglo XX en Europa y América.