Lectura Social 2022-02-07T18:41:01+01:00

Lectura Social/Voluntariado lector



Fundación CAI reanuda el servicio de préstamo de libros a domicilio “Nadie sin lectura CAI” y el servicio de lecturas personalizadas y actividades culturales en  centros hospitalarios “Lectura social”, los cuales van dirigido a personas mayores de 65 años, personas con movilidad reducida y cuidadores de personas dependientes.

“Nadie sin lectura CAI” es una iniciativa que Fundación CAI crea en el año 2020. la idea era buscar personas que quisieran dedicar su tiempo, esfuerzo y compromiso en un proyecto de Lectura social, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de personas mayores de 65 años, personas con movilidad reducida, y cuidadores de personas dependientes para que puedan evadirse y entretenerse a través de la lectura. Los usuarios de este servicio pueden solicitar un máximo de 2 libros y la duración del préstamo es de 30 días, con un plazo máximo de entrega de 48 horas. Los ejemplares prestados van correctamente desinfectados junto a un kit antiCovid (mascarilla, gel hidroalcohólico y toallitas desinfectantes). Cada usuario del servicio de préstamo tiene asignado su propio voluntario para crear un grupo “burbuja” y así, evitar posibles contagios, preservando la salud de las personas involucradas en el proyecto. Con “Nadie sin lectura CAI” se crea un vínculo de amistad y compañía entre el voluntario y el usuario a través de la lectura y los libros.

Fundación CAI también cuenta con voluntarios para el servicio de lecturas personalizadas que presta tanto a los pacientes de la Unidad de Rehabilitación Neurológica del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. El servicio de lectura, denominado Cada miércoles un libro, es completamente gratuito e incluye, además, el préstamo de libros para los acompañantes de las personas ingresadas. Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con el Área de Gestión de Participación y Ciudadanía en los Sectores 1 y 2 del Servicio Aragonés de Salud y responsables de Enfermería de la Unidad de Rehabilitación Neurológica. Los pacientes pueden elegir entre leer solos el libro o solicitar que alguno de los voluntarios se lo lea. Los usuarios y sus familiares tienen también acceso al fondo bibliográfico de Fundación CAI, que actualmente se aproxima a los 50.000 volúmenes. Desde el área de Mundo lector de la Fundación CAI  se han programado diferentes actividades culturales (cine, recitales de poesía, ajedrez…) para que los pacientes de esta Unidad de rehabilitación Neurológica puedan disfrutar de una tarde de ocio los fines de semana.

La entidad quiere agradecer y poner en valor la labor de los voluntarios, sin su ayuda y colaboración desinteresada no se podrían realizar estas iniciativas. Ellos apoyan y animan la lectura a dependientes, pacientes y familiares mejorando su calidad de vida. Fundación CAI reanuda todos estos servicios con el firme propósito de garantizar la seguridad de sus usuarios, voluntarios y colaboradores, siguiendo la normativa marcada por las autoridades para garantizar la seguridad sanitaria ante la Covid-19. Las personas interesadas en esta iniciativa, tanto usuarios como voluntarios, pueden llamar al teléfono: 976 290 301 o escribir al correo electrónico: voluntariado@fundacioncai.es.