Patronato 2022-08-08T10:31:20+02:00

Patronato

El Patronato constituye el máximo órgano de gobierno y representación de la Fundación. De acuerdo con los Estatutos de la Entidad, el Patronato estará constituido por un máximo de catorce miembros y su nombramiento será por un plazo de cuatro años, con posibilidad de reelección.

Desde el 1 de junio de 2022 la composición del Patronato es la siguiente:

Presidente: Jose Ramón Auría Labayen

Vicepresidente: José Miguel Echarri Porta

Secretaria: María Teresa Gabás Trigo

Vocales:

Rafael Alcázar Crevillén

Juan Álvarez Aranaz

José Luis Casao Barrado

Marta de Miguel Esponera

Javier Moreno Merino

Enrique Mur Saura

Carlos Revuelta Villalba

José Antonio Rojo Martínez

Consiliario (no patrono): Santiago Aparicio Felipe

José Ramón Auría Labayen
Presidente

José Ramón Auría es licenciado en Historia y Máster MBA. Ha sido profesor durante más de veinte años y se incorporó en 2005 a la Fundación CAI-ASC, en el Centro Joaquín Roncal. Desde el año 2019 es presidente de Acción Social Católica, entidad fundadora de CAI.

José Miguel Echarri Porta
Vicepresidente

José Miguel Echarri es licenciado en Ciencias Empresariales y Derecho por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado su vida profesional en la empresa privada durante 20 años dentro los sectores de la enseñanza, industrial, banca y construcción.

Está especializado en prospectiva, actividad que viene ejerciendo desde 1993. Es uno de los fundadores del Instituto de Prospectiva Estratégica (IPE), empresa especializada en prospectiva y estrategias para temáticas sociales, económicas, políticas y tecnológicas, en la que ha ejercido el cargo de director hasta su jubilación. Ha participado como ponente en congresos de prospectiva y es autor de diversas publicaciones, entre otras, “España 2020: Reflexiones prospectivas”.

El 31 de mayo de 2018 fue nombrado patrono, en su condición de experto en materia financiera, y vicepresidente segundo del Patronato de Fundación CAI.

M.ª Teresa Gabás Trigo
Secretaria 

María Teresa Gabás es auditora de cuentas, inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del Ministerio de Economía y Empresa desde 1991.

Es socia de la firma CGM Auditores, S.L. donde viene realizando su actividad profesional como auditora y experta contable. Especializada en entidades sin ánimo de lucro y entidades religiosas, desarrolla trabajos de consultoría y auditoría tanto en el ámbito local y como en el nacional.

Ha sido profesora en el Máster de Auditoría de la Universidad de Zaragoza durante los cursos 1997-1998 a 2015-2016.

El 25 de septiembre de 2019 fue nombrada patrono y secretaria del Patronato de Fundación Caja Inmaculada.

Juan Álvarez Aranaz
Vocal

Juan Álvarez es consejero delegado y responsable del Área Económico-financiera de la empresa familiar Mindual, S.A., compañía que destaca por sus iniciativas solidarias, promovidas por su plantilla y en las que él está involucrado activamente.

En 2016, la empresa obtuvo el Premio Responsabilidad Social de Aragón (RSA) en la categoría pyme por su proyecto ‘Energía para el mundo’, implantado en 2009 en la República del Chad, país en el que ha llevado a cabo otros proyectos de manera desinteresada en colaboración con Acción Social Católica (ASC), como el mantenimiento del hospital de Dono Manga y la mejora de un centro educativo de niños huérfanos en Bayaka.

Pertenece desde 2014 a la Junta de Gobierno de ASC y, desde 2016, al Patronato de Fundación CAI-ASC y al de Fundación Caja Inmaculada. En la actualidad, es presidente de ambas Fundaciones.

Rafael Alcázar Crevillén
Vocal

Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, con Premio Extraordinario Fin de Carrera, y Graduado Social. Abogado del Estado con el número uno de su promoción. Ha sido director general jefe de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias; Abogado del Estado-Jefe en la Delegación del Gobierno en Canarias, y asesor jurídico de la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Ha ocupado un puesto de abogado del Estado-asesor técnico en el Servicio Jurídico del Estado hasta febrero de 2005, fecha desde la que ejerce la profesión de abogado con despacho propio en Zaragoza. Ha sido vocal del Pleno y de la Comisión Permanente de la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno de Aragón y forma parte del colegio arbitral de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje “CIMA” de Madrid desde 1995.

Cuenta con numerosas publicaciones en diversas revistas especializadas en materias tales como Urbanismo y Ley de Costas, relaciones entre Administraciones Públicas, la aplicación en España de las normas de la Unión Europea y otras.

Desde el año 2000 ha pertenecido a los órganos de gobierno de Caja Inmaculada. Fue presidente de la misma entre 2006 y 2008. Ha sido vocal del Consejo de Administración de Banco Caja3.

Ha sido presidente de la Fundación CAI-ASC. Actualmente pertenece a la Junta de Gobierno de Acción Social Católica (ASC).

Es patrono de Fundación Caja Inmaculada desde 2014, de la que fue presidente desde octubre de ese año hasta el 31 de mayo de 2018.

José Luis Casao Barrado
Vocal

José Luis Casao es profesor mercantil. Ejerce como asesor de empresas en la firma Medrano Asesores fundada en 1950, especializada en el asesoramiento a empresas en materia fiscal, contable y mercantil. Igualmente ejerce como auditor de empresas en CGM AUDITORES, constituida en 1983 y especializada en el sector de entidades sin fines lucrativos, tanto en trabajos de auditoría como de asesoramiento y fiscalidad.

Ha sido patrono de la Fundación CAI-ASC. Es miembro de la Junta de Gobierno de Acción Social Católica (ASC).

En diciembre de 2014 fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada. Fue reelegido el 31 de mayo de 2018.

Marta de Miguel Esponera
Vocal

Marta de Miguel es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y premio extraordinario del Máster en Sociología de Políticas públicas y sociales por la Universidad de Zaragoza.

En la actualidad trabaja en la Universidad de Zaragoza como analista de la Unidad de Calidad y Racionalización, encargada de las cuestiones de transparencia en la Universidad.

Además de su especialización en transparencia y en el cumplimiento de los nuevos requerimientos exigidos en esta materia a las entidades sin ánimo de lucro, tiene un amplio bagaje tanto práctico como teórico en el terreno de la innovación en organizaciones.

Forma parte del Patronato de Fundación CAI-ASC, y, desde el 31 de mayo de 2018, del Patronato de Fundación Caja Inmaculada.

Javier Moreno Merino
Vocal

Javier Moreno es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Trabajó en Caja Inmaculada desde 1984 hasta su prejubilación en 2013. Desempeñó su carrera profesional en oficinas de la entidad, tanto de ámbito rural como urbano, así como en el Departamento de Recursos Humanos, en tareas de formación y selección y, en la última etapa, en el Departamento de Auditoría y Seguimiento de Riesgos.

Desde hace 33 años es miembro de Acción Social Católica en donde es responsable del Área de Contabilidad. Desde 2015, pertenece a su Junta de Gobierno.

Fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada el 31 de mayo de 2018.

Enrique Mur Merino
Vocal

Enrique Mur es subjefe de Intervención en el Parque de Bomberos de Zaragoza. Es, además, licenciado en Teología, especializado en Estudios Eclesiásticos, Catequética y Teología Fundamental. Actualmente, realiza su doctorado sobre Teología de la Historia y pertenece al Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Zaragoza, del que es su presidente.

Forma parte de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras, con la que ha intervenido en situaciones de emergencia, como los terremotos de Haití y Filipinas.

Es miembro de la Junta de Gobierno de Acción Social Católica.

Fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada el 31 de mayo de 2018.

Carlos Revuelta Villalba
Vocal

Carlos Revuelta es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza (Especialidad Financiación e Inversión) y diplomado PDG (Programa de Dirección General) por el IESE de la Universidad de Navarra.

Ha cursado el Programa de Asesoramiento Financiero y Banca Privada del Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Posee, además, la certificación EFA (European Financial Advisor), otorgada por EFPA España. Fue miembro del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) hasta julio de 2014.

Su trayectoria profesional ha discurrido siempre en el ámbito financiero y de banca privada: primero en la firma Beta Capital, Sociedad Gestora de Patrimonios (posteriormente, Beta Capital, Sociedad de Valores y Bolsa), donde desempeñó el cargo de subdirector, y, a partir de 2007, en Fortis Bank, sucursal en España, como asesor de Estrategia Patrimonial. Durante sus últimos cinco años de actividad laboral trabajó como gestor de patrimonio en el banco francés BNP Paribas, Wealth Management, hasta su prejubilación en julio de 2014.

El 13 de mayo de 2019 fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada.

José Antonio Rojo Martínez
Vocal

José Antonio Rojo, licenciado y doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza, es profesor de Ciencia de Materiales de la EINA (Escuela de ingeniería y Arquitectura) de la Universidad de Zaragoza.

Entre 1986 y 1989 fue secretario de la comisión Mixta CAI-CONAI (Consejo Asesor de Investigación de la Diputación General de Aragón), responsable del Programa Europa de Estancias de Investigación.

A lo largo de su trayectoria académica ha desempeñado distintos cargos: En 1990 fue nombrado presidente de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Zaragoza, responsabilidad que asumió hasta 1992. De 2003 a 2009 dirigió el Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos. También ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza entre 2004 y 2009.

El 25 de septiembre de 2019 tomó posesión como vocal del Patronato de Fundación Caja Inmaculada, después de haber sido patrono de la Fundación CAI-ASC desde diciembre de 2014.

Santiago Aparicio Felipe
Consiliario (no patrono)

Vicario episcopal de la Archidiócesis de Zaragoza y párroco de la Basílica-parroquia de Santa Engracia en Zaragoza.

Licenciado en Estudios Eclesiásticos por el Centro Regional de Estudios Eclesiásticos de Aragón (CRETA), también ha estudiado el bienio de licenciatura en Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de Madrid.

Miembro del Patronato de la fundación "La Caridad" y de la Junta Rectora del Seminario de San Carlos, es, asimismo, miembro del equipo de redacción de la Hoja Eucaristía y del equipo de creación de material audiovisual "Quiero ver".

Desde 2013, es consiliario de Acción Social Católica y, desde 2014, de Fundación Caja Inmaculada.