Patronato
El Patronato constituye el máximo órgano de gobierno y representación de la Fundación. De acuerdo con los Estatutos de la Entidad, el Patronato estará constituido por un máximo de catorce miembros y su nombramiento será por un plazo de cuatro años, con posibilidad de reelección.
Composición del Patronato:
Presidente: Jose Ramón Auría Labayen
Vicepresidente Primero: Enrique Mur Saura
Vicepresidente Segundo: Javier Moreno Merino
Secretaria: Mª José Escolá Hernando
Vocales:
Joaquín Abellanas Pellejero
Juan Álvarez Aranaz
Ignacio Auría Jaso
José Antonio Rojo Martínez
Consiliario (no patrono): Santiago Aparicio Felipe
Enrique Mur Saura
Vicepresidente Primero
Enrique Mur es subjefe de Intervención en el Parque de Bomberos de Zaragoza. Es, además, licenciado en Teología, especializado en Estudios Eclesiásticos, Catequética y Teología Fundamental. Actualmente, realiza su doctorado sobre Teología de la Historia y pertenece al Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Zaragoza, del que es su presidente.
Forma parte de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras, con la que ha intervenido en situaciones de emergencia, como los terremotos de Haití y Filipinas.
Es miembro de la Junta de Gobierno de Acción Social Católica.
Fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada el 31 de mayo de 2018.
Javier Moreno Merino
Vicepresidente Segundo
Javier Moreno es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Trabajó en Caja Inmaculada desde 1984 hasta su prejubilación en 2013. Desempeñó su carrera profesional en oficinas de la entidad, tanto de ámbito rural como urbano, así como en el Departamento de Recursos Humanos, en tareas de formación y selección y, en la última etapa, en el Departamento de Auditoría y Seguimiento de Riesgos.
Desde hace 33 años es miembro de Acción Social Católica en donde es responsable del Área de Contabilidad. Desde 2015, pertenece a su Junta de Gobierno.
Fue nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada el 31 de mayo de 2018.

Mª José Escolá Hernando
Secretaria
Nacida el 11 de Agosto de 1968
Mª José Escolá es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, y lleva 30 años de ejercicio profesional continuado como abogada en su despacho propio con número de colegiado de REICAZ 3201
Consejera general en la entidad bancaria CAI desde el año 2002 hasta el año 2012
Fue nombrada patrona de Fundación Caja Inmaculada en junio de 2023.
Joaquín Abellanas Pellejero
Vocal
Natural de Zaragoza, es licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza y Programa de Desarrollo Directivo por el IESE Business School. Es ecónomo diocesano del Arzobispado de Zaragoza desde el 26 de abril del 2021, ha centrado su trayectoria profesional en el sector financiero, desarrollando un modelo de responsabilidad basado en la confianza, la cercanía y la profesionalidad.
Nombrado patrono de Fundación Caja Inmaculada el 29 de marzo de 2023.
Juan Álvarez Aranaz
Vocal
Juan Álvarez es consejero delegado y responsable del Área Económico-financiera de la empresa familiar Mindual, S.A., compañía que destaca por sus iniciativas solidarias, promovidas por su plantilla y en las que él está involucrado activamente.
En 2016, la empresa obtuvo el Premio Responsabilidad Social de Aragón (RSA) en la categoría pyme por su proyecto ‘Energía para el mundo’, implantado en 2009 en la República del Chad, país en el que ha llevado a cabo otros proyectos de manera desinteresada en colaboración con Acción Social Católica (ASC), como el mantenimiento del hospital de Dono Manga y la mejora de un centro educativo de niños huérfanos en Bayaka.
Pertenece desde 2014 a la Junta de Gobierno de ASC y, desde 2016, al Patronato de Fundación CAI-ASC y al de Fundación Caja Inmaculada. En la actualidad, es presidente de ambas Fundaciones.
José Antonio Rojo Martínez
Vocal
José Antonio Rojo, licenciado y doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza, es profesor de Ciencia de Materiales de la EINA (Escuela de ingeniería y Arquitectura) de la Universidad de Zaragoza.
Entre 1986 y 1989 fue secretario de la comisión Mixta CAI-CONAI (Consejo Asesor de Investigación de la Diputación General de Aragón), responsable del Programa Europa de Estancias de Investigación.
A lo largo de su trayectoria académica ha desempeñado distintos cargos: En 1990 fue nombrado presidente de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Zaragoza, responsabilidad que asumió hasta 1992. De 2003 a 2009 dirigió el Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos. También ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza entre 2004 y 2009.
El 25 de septiembre de 2019 tomó posesión como vocal del Patronato de Fundación Caja Inmaculada, después de haber sido patrono de la Fundación CAI-ASC desde diciembre de 2014.

Santiago Aparicio Felipe
Consiliario (no patrono)
Vicario episcopal de la Archidiócesis de Zaragoza y párroco de la Basílica-parroquia de Santa Engracia en Zaragoza.
Licenciado en Estudios Eclesiásticos por el Centro Regional de Estudios Eclesiásticos de Aragón (CRETA), también ha estudiado el bienio de licenciatura en Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de Madrid.
Miembro del Patronato de la fundación "La Caridad" y de la Junta Rectora del Seminario de San Carlos, es, asimismo, miembro del equipo de redacción de la Hoja Eucaristía y del equipo de creación de material audiovisual "Quiero ver".
Desde 2013, es consiliario de Acción Social Católica y, desde 2014, de Fundación Caja Inmaculada.