
HISTORIA DE LA CURIOSIDAD CIENTÍFICA:
Desde la Ilustración hasta la Actualidad
Miércoles, de 18:45 a 20:30 h.
Centro Juan Pablo II (c/ alcalde Sáinz de Varanda,1-3).
Comienzo, 18 de octubre.
Profesor: Wenceslao Varona López. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
Precio: 200 €
PROGRAMA
Algunas de las más apasionantes aventuras de la Humanidad son capítulos en nuestra tenaz lucha por perforar la barrera de lo desconocido. Ese afán está en la naturaleza de cada uno de nosotros: todos hemos pasado en nuestra infancia por una fase de preguntas y más preguntas, ¿qué nos mueve a hacerlas?
Nuestros cerebros las fabrican sin cesar desde la primera noche en que un homínido sintió curiosidad por la auténtica naturaleza de las luces del firmamento, por el origen del rayo y el trueno, por las causas de la lluvia y del sufrimiento, por el sentido de la vida y de la muerte.
El curso no está pensado para científicos –no es precisa una formación científica especial para seguirlo–, aunque serán bienvenidos, sino para curiosos que quieran saber Qué Es Esa Cosa Llamada Ciencia.
Cada miércoles iremos más allá de los descubrimientos e invenciones de los hombres que han construido la Ciencia. Así, acompañaremos a los científicos que desde la Ilustración hasta nuestros días han dedicado sus vidas al Saber, a descubrir de qué está hecho el Universo, cuáles son los principios en los que se apoya y, si ello es posible, cuál es su destino… nos interesaremos por sus motivaciones, por las ambiciones y las renuncias que les marcaron, por las circunstancias en las que llevaron a cabo su labor, por sus luces y sus sombras, y por las consecuencias de sus hallazgos.
En suma, intentaremos entender los logros de los científicos desde el siglo XVIII hasta hoy, pero también a ellos mismos en sus respectivos contextos. Y, a su vez, a nosotros mismos.
Si sienten curiosidad, acompáñennos y nos divertiremos.