Aprende a manejar tu cámara. Curso de técnica y práctica fotográfica digital. Curso Humanidades 2023-24 2023-09-18T14:12:05+02:00
INSCRÍBETE

APRENDE A MANEJAR TU CÁMARA.  CURSO DE TÉCNICA Y PRÁCTICA FOTOGRÁFICA DIGITAL. 

Jueves, de 19 a 20:30 h.
Centro Juan Pablo II (c/ alcalde Sainz de Varanda, 1-3).
Comienzo: 19 de octubre.
Profesor: Sergio Sanz Egea, título superior de fotografía en Galería Spectrum.
Precio: 225 € (grupos reducidos).


PROGRAMA

Curso de fotografía con parte teórica y práctica donde veremos los conceptos teóricos básicos y necesarios para aprender a manejar la cámara de forma manual y a abandonar el modo automático y que, de esta manera, podamos sacarle el mayor partido posible y desarrollar nuestra creatividad.

Haremos varias salidas al exterior para poner en práctica los conceptos teóricos estudiados en clase. Dedicaremos las últimas sesiones a adentrarnos en la edición digital y el retoque.

Es conveniente poseer una cámara que nos permita trabajar en modo manual (no importa si es una compacta o una réflex). Los móviles nos limitan más, aunque muchos de los conceptos que aprenderemos en el curso se pueden aplicar también en los móviles.

OBJETIVO DEL CURSO:

A través del conocimiento de cómo funciona la cámara, se busca que el alumno sea capaz de realizar tomas fotográficas digitales, de entender el proceso fotográfico de principio a fin y, finalmente, de plasmar su creatividad.

Por medio de ejercicios y alguna salida conjunta, el alumno podrá practicar sobre el terreno y con la ayuda del profesor los conceptos teóricos estudiados en clase.

Finalmente, que gracias a FastStone, visor y editor sencillo, el alumno sea capaz de visualizar, ordenar y editar sus propias imágenes.

CONTENIDOS FORMATIVOS DEL CURSO:

  • La cámara digital: la cámara compacta y la cámara réflex.
  • Velocidad de obturación. Diafragma. Sensibilidad. Histograma.
  • Fundamentos y reglas básicas de composición.
  • Tipos de objetivos y zooms: angular, teleobjetivos, etc. Uso y características. Equivalencias de longitud focal. Principios básicos de profundidad de campo.
  • Tarjetas  de  memoria: tipos y capacidades.
  • Transferencias  de  las   imágenes  de   la  sesión anterior al ordenador. El flujo de trabajo.
  • Ubicación y almacenamiento. Creación de una carpeta. Visionado de las imágenes. El explorador de archivos. Software libre de visualización y retoque.
  • Formatos y archivos. JPEG, RAW, TIFF. Tamaño de archivos. La compresión y sus consecuencias. Prácticas.
  • Diferentes técnicas: paisaje, retrato…
  • Salida. Aplicación de conceptos aprendidos en el curso. Valoración conjunta de resultados.
  • Introducción básica al retoque digital con FastStone.