Lugar: |
Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 28/02/2023 |
Horario: | de 16 a 20 h. |
Importe | 85 € |
Importe desempleados | 26 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 24/02/2023 |
Presentación
Objetivos
El objetivo de esta jornada es tratar de forma práctica e introductoria la situación actual y jurídica de los consejeros de dirección, directivos, administradores, secretarios y diversas figuras del Consejo de Administración.
Dada la actual situación económica, los riesgos que asumen estos directivos es cada vez mayor y en esa materia es necesario un correcto ejercicio de gerencia de riesgos que permita conocer ante que riesgos/nuevas reclamaciones se pueden enfrentar y como poder mitigar su impacto.
Dirigido a
Directivos, Administradores, Administradores de hecho, Secretario o Vicesecretario del Consejo de Administración, Gerentes de Riesgos, Risk Manager, Compliance Officer y Financial Controller.
Profesorado
D. Antonio Santos Mayoral. Especialista Responsable en Riesgos Financieros en March RS (Grupo Banca March)
Programa
La presente jornada tendrá una visión eminentemente práctica e introductoria con el fin de trasladar al público objetivo un mapa de riesgos actual para los consejos de administración, cuáles son las principales responsabilidades de estos y que alternativas hay en el mercado para estar prevenido y, en su caso, mitigar el impacto económico.
Este programa permitirá, entre otros, resolver preguntas como:
- Principales riesgos para los Altos Cargos/Directivos
- ¿Qué opciones de aseguramiento existen? Y, ¿cómo se articula este condicionado tan legal?
- Situación actual del mercado
- Principales responsabilidades para estos directivos
- ¿Qué problemas puedo encontrarme en la suscripción de servicios de mitigación del riesgo?
- ¿Cómo aplica la póliza de D&O en un concurso de acreedores? Aspectos a tener en cuenta
- ¿Qué implicaciones tienen mis directivos a nivel ciberseguridad y Protección de Datos?
- ¿Cómo actuar ante fusiones/adquisiciones?
- Análisis jurisprudencia relevante
- Casos prácticos
Estas y otras preguntas resolveremos desde un punto de vista lo más práctico posible con la visión de Antonio Santos, Especialista Responsable en Siniestros de Riesgos Financieros (D&O y Ciber)
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 24 de febrero, a las 15.00 h. Plazas limitadas a la capacidad del aula. Esta formación no es bonificable. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 26 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 85 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte que las enseñanzas que se imparten organizadas por Fundación CAI, no conducen a la obtención de título académicos oficiales.