Lugar: |
Fundación CAI. Aula virtual Teléfono 976 35.50.00. |
---|---|
Duración: | 15/02/2023 |
Horario: | de 16 a 19 h. |
Importe | 60 € |
Importe desempleados | 18 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 10/02/2023 |
Presentación
El 26 de julio de 2022 (BOE del 27 de julio) fue aprobado el Real Decreto Ley 13/2022, que establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos. Este Real Decreto Ley entrará en vigor el día 1 de enero de 2023.
Este nuevo sistema de cotización está basado en los rendimientos netos de la actividad económica, empresarial y profesional. Establece el mecanismo de determinación de los rendimientos netos, de elección provisional de la base de cotización y sus cambios y un procedimiento de regularización anual una vez conocidos los rendimientos definitivos comunicados por la Agencia Tributaria.
También se establecen novedades en materia de beneficios en la cotización por inicio de actividad y otras causas, así como en la prestación por ceses de actividad.
Además, se regulan supuestos de transitoriedad para quien viniera disfrutando de beneficios en la cotización, o de bases superiores con anterioridad a la entrada en vigor de la norma.
Objetivos
- Conocer el nuevo sistema de cotización para autónomos aprobado por el Real Decreto-Ley 13/2022.
- Conocer otros efectos del RD-Ley 13/2022 sobre los trabajadores autónomos (protección por cese de actividad, obligación de tributar en el IRPF).
Dirigido a
Directivos, asesores, responsables de la administración del departamento de personal, profesionales y, en general, a toda persona interesada en conocer o ampliar su formación en materia socio-laboral relacionada con trabajadores por cuenta propia o autónomos.
Profesorado
D. Ángel Ferreras Robles. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor financiero y fiscal. Más de 25 años de experiencia en formación y consultoría. Ponente habitual en diversas federaciones empresariales y escuelas de negocios.
Programa
- Cambio normativo para 2023. Panorama jurídico y escenario socio/laboral.
- Elección de base. Bases de cotización mensuales provisionales.
- Ajustes en las bases de cotización a año corriente por parte de la persona autónoma.
- Determinación de la cuota mensual y procedimiento de regularización.
- Aplicación transitoria del sistema de cotización por ingresos reales en el RETA. Los tramos establecidos en la norma. Dificultades interpretativas.
- Garantía de mantenimiento de la base mínima con menores ingresos a efectos del cálculo de pensiones del sistema.
- Bases de cotización superiores a las establecidas como límite por la LGPE anual.
- Base de cotización mínima durante los años 2023 – 2025.
- Otros aspectos relevantes para la persona autónoma del RD-Ley 13/2022
- Protección por cese de actividad
- Obligaciones en el ámbito tributario
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará 10 de febrero, a las 15.00 h. Plazas limitadas a la capacidad del aula. Esta formación no es bonificable. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 18 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 60 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte que las enseñanzas que se imparten organizadas por Fundación CAI, no conducen a la obtención de título académicos oficiales.