Lugar: |
Escuela de Negocios. Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 2/02/2021 |
Horario: | de 9.30 a 14 y de 15.30 a 19 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 210 € |
Importe desempleados | 63 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 27/01/2021 |
Este curso está comprendido dentro del programa: políticas salariales del fijo y sistemas de retribución variable en la práctica |
Presentación
El primer problema retributivo que tiene que afrontar un Director de RRHH o Director general, es asegurar la equidad interna y la equidad externa de los salarios en su empresa.
Pero, inmediatamente después, se deben de diseñar sistemas de retribución variable que refuercen el comportamiento deseado por la empresa para lograr los objetivos estratégicos a corto y largo plazo, generando la cultura adecuada para cumplirlos.
En este momento de evolución de los negocios, la cantidad de sistemas de incentivos en el mercado y las buenas prácticas disponibles son tales que conocer todos ellos para elegir los más adecuados a la situación competitiva de la empresa es una tarea compleja.
El premio a la buena elección del sistema de incentivos y de su cuantía económica es siempre el cambio acelerado de la cultura de la empresa y su éxito económico y de mercado.
Objetivos
- Comprender el impacto psicológico y económico de los sistemas de Retribución Variable en la cultura y en los resultados de la empresa.
- Conocer toda la variedad de sistemas de retribución variable existentes, sus ventajas e inconvenientes.
- Evaluar la calidad de un sistema de incentivos.
- Ser capaz de elegir y diseñar con criterio el sistema de incentivos más apropiado para la Compañía el día siguiente al taller.
Dirigido a
Directores de Recursos Humanos, Directores Generales y Directores Financieros con responsabilidad sobre RRHH
Profesorado
D. Ángel González-Aledo Linos. Psicólogo Industrial y Executive MBA por INSEAD. Ha sido Jefe de Gestión de Cuadros Superiores de Renault, Jefe de formación y desarrollo de Heineken, Director de RR.HH de Acciona Infraestructuras y Director de RR.HH para el Sur de Europa y Medido Oriente de Otis Elevators. Actualmente es Profesor y Consultor de RR.HH con clientes como: Avanza, Clínica Baviera, Banco Ibercaja, Axa, Aenor etc.
Programa
- Los cimientos de la Retribución Variable
- Efectos del refuerzo positivo en la conducta humana.
- El sueldo como un refuerzo de la conducta deseada.
- Retribución variable y estrategia de empresa.
- Sistemas de Retribución Variable: Tipos y ventajas e inconvenientes.
- Evaluación de la calidad de un sistema de incentivos.
- Análisis del sistema actual y propuesta de un nuevo sistema retributivo en caso práctico.
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 27 de enero, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 63 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 210 euros (incluye documentación).