La función de la tecnología como palanca empresarial

Zaragoza-Sainz de Varanda

Descargar PDF
Inscripción
Localización
Lugar:

Fundación CAI
Avda. Alcalde Sainz de Varanda nº 1-3. 50009 Zaragoza
Teléfono de información 976 355 000.

Duración: 24/05/2023
Horario: de 9 a 14 y de 15.30 a 18.30 h. (8 horas lectivas)
Importe 210 €
Importe desempleados 63 €
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) 19/05/2023

 

Este curso está comprendido dentro del programa: Costes y control de gestión para mejorar la cuenta de resultados

Presentación

El éxito de cualquier empresa requiere un adecuado control de la gestión empresarial y sobre todo de un análisis detallado de los factores que generan coste a la compañía. La inmensa mayoría de empresas en la actualidad usan la tecnología, tanto para eficientar sus costes operativos como para incrementar su negocio potencial. Esta sesión tratará de ayudar al profesional de la empresa que no conoce la tecnología en profundidad a conocer primero las principales opciones que tiene a su disposición y después a valorar si existe una aplicación en su empresa de tal tecnología que contribuya al éxito de la compañía.

Objetivos
  • Reflexionar sobre el papel de la Tecnología como palanca para el éxito empresarial en nuestra época.
  • Entender los conceptos y herramientas tecnológicas relacionadas con una auténtica Transformación Digital. Ayudar a decidir sobre la necesidad (o no) de una transformación digital en pequeñas y medianas empresas.
  • Capacitar a los asistentes para una mejor comprensión del “lenguaje” de la tecnología, simplificando conceptos y ayudando a su identificación en la empresa más allá de las tendencias y los anglicismos.
  • Describir las principales amenazas y oportunidades que la tecnología significa para cualquier empresa en los próximos años.
Dirigido a

Directivos y profesionales de empresa que necesiten determinar o analizar en profundidad los costes y el control de gestión de sus empresas, tales como: gerentes, jefes de administración, responsables de contabilidad y gestión, responsables industriales, controllers industriales y asesores de empresa. En general a todos aquellos que necesiten optimizar su gestión para mejorar la cuenta de resultados.

Metodología

La metodología utilizada es esencialmente activa y participativa: combina la exposición de modelos y marcos conceptuales con los casos prácticos basados en empresas reales.

A todos los asistentes al curso se les entregará el libro

“Manual del Controller”, editado por ACCID/PROFIT

Profesorado

D. Iván Castelltort. Ingeniero en Tecnologías de la información, Universidad Rovira-Virgili. Máster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente, compagina la docencia con actividades de consultoría tecnológica en diferentes empresas. Ha trabajado en Banco Sabadell en España y el Reino Unido, Banco Santander en USA y en el sector bancario en España en Caixa Penedés y Banco Mare Nostrum durante más de 25 años.

Programa

  • Relación entre Tecnología y CMI (Cuadro de Mando Integral). El mapa de Sistemas.
  • Los principales Sistemas de Información en la empresa moderna.
  • Herramientas para la valoración de inversiones en tecnología.
  • La consultoría tecnológica como herramienta para el progreso empresarial.
  • El papel de la innovación tecnológica. Ejemplos de innovación.

Organización         

Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 19 de mayo, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.

Teléfono de información 976 355 000

Cuota de inscripción y forma de pago

Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 63 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 210 euros (incluye documentación).

En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Por | 2023-02-02T16:27:31+01:00 febrero 2nd, 2023|Comentarios desactivados en La función de la tecnología como palanca empresarial

About the autor: