Lugar: |
Escuela de Negocios. Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 28/06/2022 y 29/06/2022 |
Horario: | martes de 16 a 20 h y miércoles de 9.30 a 13.30 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 195 € |
Importe desempleados | 59 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 24/06/2022 |
Presentación
Hoy en día, son numerosas las organizaciones y asociaciones que adoptan la forma jurídica de entidad sin ánimo de lucro. Entre ellas encontramos a asociaciones, fundaciones, mutualidades, ONG´s, federaciones deportivas, etc. Si bien no persiguen el lucro económico, estas entidades se nutren de ayudas y donaciones para poder desempeñar su actividad. En consecuencia, todas ellas están obligadas a realizar un seguimiento de sus gastos e ingresos, así como cumplir una serie de formalidades y buscar recursos financieros para el cumplimiento de sus fines.
El curso pretende analizar desde un punto de vista teórico-práctico, los trámites formales más habituales a realizar por estas entidades, conocer las alternativas de financiación a las que pueden acudir y los beneficios fiscales que les corresponden en caso de acogerse a la Ley 49/2022 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Objetivos
- Conocer los trámites para convertirse en fundación y asociación de utilidad pública.
- Analizar las alternativas de financiación de las entidades sin fines lucrativos (legados solidarios, donaciones, etc.).
- Identificar y aplicar los beneficios fiscales de las entidades acogidas a la Ley 49/2002 de incentivos fiscales al mecenazgo.
Dirigido a
Asesores fiscales, personal técnico, administrativo y directivo de fundaciones, asociaciones y demás entidades sin fines lucrativos, y, en general, a todos aquellos profesionales que deseen ampliar conocimientos.
Profesorado
- D. Angel Ferreras Robles. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor financiero y fiscal. Más de 25 años de experiencia en formación y consultoría. Ponente habitual en diversas federaciones empresariales y escuelas de negocios.
- D. José Carlos Pardo Puértolas. Abogado en ejercicio del Reicaz. Coordinador de la Secretaria Técnica de Fundación Dfa , Coordinador de la Comisión del Cermi de Contratación pública con el Gobierno de Aragón. Gestor administrativo, administrador de Fincas. 18 años de experiencia en gestión de Asociaciones y Fundaciones., Asesoramiento en procedimientos con Protectorados y registros y modificaciones estructurales de organizaciones sin ánimo de lucro. Profesor de cursos formativos sobre derechos de personas con discapacidad.
Programa
- Beneficios fiscales de la ley 49/2002 y tributos locales:
- Tributación en el Impuesto sobre Sociedades según el régimen fiscal de la Ley 49/2002
- Ámbito de aplicación. Requisitos para disfrutar del régimen fiscal especial.
- Rentas exentas y explotaciones económicas exentas.
- Base imponible y tipo de gravamen.
- Obligaciones formales.
- Régimen fiscal de las donaciones y aportaciones. Otras formas de mecenazgo.
- Tributos locales en las entidades sin fines lucrativos.
- Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre actividades económicas (IAE)
- Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU)
- Tributación en el Impuesto sobre Sociedades según el régimen fiscal de la Ley 49/2002
- Legados solidarios:
- Concepto
- Constitución
- Difusión
- Ejecución
- Procedimiento declaración de utilidad Pública para asociaciones y conversión de asociación en Fundación:
- Trámites y elementos formales para declaración de utilidad pública
- Requisitos
- Competencia
- Plazo
- Utilidad Pública vs interés general
- Conversión de asociación en Fundación, cuándo plantearlo y motivo
- Procedimiento de conversión
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 24 de junio, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 195 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 59 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Escuela de Negocios. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.
