El proceso de valoración de puestos de trabajo en el marco del Real Decreto 902/2020 y su impacto en la gestión de RRHH

Zaragoza-Sainz de Varanda

Descargar PDF
Inscripción
Localización
Lugar:

Fundación CAI
Avda. Alcalde Sainz de Varanda nº 1-3. 50009 Zaragoza
Teléfono de información 976 355 000.

Duración: 18/10/2023
Horario: de 9.30 a 14 y de 15:30 a 19 h. (8 horas lectivas)
Importe 225 €
Importe desempleados 68 €
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) 13/10/2023

Presentación

Objetivos
  • Contextualizar la valoración de puestos de trabajo como proceso de gestión de RRHH y su aplicación en el marco del RD 902/2020 como uno de los instrumentos de aplicación del principio de transparencia retributiva.
  • Conocer las implicaciones que la valoración de los puestos de trabajo tiene en los demás instrumentos de aplicación del principio de transparencia retributiva: los registros retributivos, el derecho de información de las personas trabajadores y la auditoría retributiva.
  • Analizar el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Igualdad
Dirigido a

Profesionales de Recursos Humanos y Gestión de Personas, Compensación y Beneficios, Relaciones Laborales con responsabilidades en materia retributiva relacionada con la igualdad retributiva y de género en el ámbito de los RRHH y de la empresa.

Metodología

A todos los asistentes al curso se les entregará el libro

“Igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial 100 respuestas que debes conocer sobre la aplicación práctica del RD 902/2020” Editorial: Centro de Estudios Financieros.

Es recomendable que cada alumno traiga su ordenador, en el caso de no tener uno disponible, por favor avisar con tiempo a la organización.

Profesorado

D. José Ángel López Palomo. Jefe Corporativo de Compensación y Beneficios. Dirección General de Recursos Corporativos OHLA Group. Profesor asociado del Grado de Ciencias de Trabajo, Relaciones Laborales y RRHH de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Profesor de Retribución, Compensación y Beneficios en el Centro de Estudios Financieros (CEF). Colaborador habitual en revistas y publicaciones relacionadas con el área de Compensación y Beneficios y ponente en congresos, seminarios y webinars sobre esta materia. Autor del libro “Igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial. 100 respuestas que debes conocer para la aplicación práctica del RD 902/2020”, editado por Centro de Estudios Financieros (septiembre 2021).

Programa

  • La valoración de puestos de trabajo como proceso de gestión de recursos humanos
    • Delimitación conceptual
    • Metodologías de valoración de puestos de trabajo:
      • Métodos cualitativos o sintéticos:
        • De jerarquización u ordenación por rangos (job ranking): combinaciones binarias
        • De clasificación o graduación (job classification system)
      • Métodos cuantitativos o analíticos:
        • De comparación de factores
        • De puntuación de factores
      • Clasificación y mapa de puestos.
      • La agrupación de puestos de igual valor en la empresa.
  • La valoración de los puestos de trabajo en el Real Decreto RD 902/2020:
    • La valoración de puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva.
    • El concepto de “trabajo de igual valor”.
    • El principio de igualdad retributiva y su relación con el concepto de trabajo de igual valor y el proceso de valoración de puestos de trabajo.
    • Los criterios para la correcta valoración de los puestos de trabajo: adecuación, totalidad y objetividad.
    • Relación de la valoración de puestos de trabajo con el resto de instrumentos de aplicación del principio de transparencia retributiva: los registros retributivos, el derecho de información de las personas trabajadoras y la auditoría retributiva.
    • La disposición final primera del RD 902/2020 y la Orden ministerial por la que se aprueba y se publica el procedimiento de valoración de puestos de trabajo previsto en el RD 902/2020.
  • El procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo del Ministerio de trabajo y Economía social y del Ministerio de igualdad.
    • El procedimiento de valoración de puestos de trabajo:
    • Categorías de factores de valoración
    • Agrupación de factores de valoración
    • Factores de valoración
    • Subfactores de valoración
    • Escalas de valoración de los factores y subfactores
    • Pesos y ponderaciones de los factores y subfactores
    • Puntuación de los puestos de trabajo.
    • La herramienta de valoración de puestos de trabajo:
      • Ejemplos de valoración de puestos de trabajo.
      • Realización de ejercicios prácticos.

Organización         

Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 13 de octubre, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.

Teléfono de información 976 355 000

Cuota de inscripción y forma de pago

Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 68 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 225 euros (incluye documentación).

En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Por | 2023-06-27T18:22:17+02:00 junio 13th, 2023|Comentarios desactivados en El proceso de valoración de puestos de trabajo en el marco del Real Decreto 902/2020 y su impacto en la gestión de RRHH

About the autor: