Lugar: |
Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 31/05/2023 |
Horario: | de 9 a 14 y de 15.30 a 18.30 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 210 € |
Importe desempleados | 63 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 26/05/2023 |
Este curso está comprendido dentro del programa: Costes y control de gestión para mejorar la cuenta de resultados |
Presentación
La situación económica actual ha acentuado la necesidad de que los empresarios, los gestores, dispongan de un marco presupuestario actualizado, fiable, práctico, que ayude (y responda) a la estrategia de la compañía y, en definitiva, a la toma de decisiones.
El presupuesto es (ha de ser) una herramienta de gestión en cualquier coyuntura económica o en cualquier momento de la vida de la empresa. En momentos de crisis es relevante tener un plan de negocio de cara a evaluar la viabilidad de la empresa, las acciones a tomar y/o, algo tan “común” como solicitar recursos a los accionistas o a una entidad financiera. Pero en época de bonanza también se convierte en una herramienta útil, para permitirnos evaluar la marcha de la empresa y las posibilidades de mantenimiento y/o mejora de la misma.
Por lo tanto, como indicábamos, el plan es independiente de la “edad” de la empresa. Para sociedades recién creadas ha de ser la referencia inicial de gestión; mientras que en las “maduras” servirá como análisis de su gestión histórica y su posible redireccionamiento.
A través de la presente jornada se pretenderán evaluar, como indica el título del mismo, los aspectos básicos (importantes) comunes a considerar cuando nos enfrentemos ante el reto de elaborar un presupuesto, analizando aspectos claves a incorporar y errores que no se deben cometer.
Objetivos
- Dotar de conocimientos específicos y actualizados en las técnicas necesarias para la realización de un presupuesto empresarial.
- Ayudar en la comprensión de aquellos aspectos básicos a considerar en la realización del mismo.
Dirigido a
Todos aquellos profesionales que deseen conocer y desarrollar capacidades y herramientas que les van a permitir conocer y mejorar los aspectos principales a considerar en la realización de un presupuesto, especialmente en aspectos vinculados a la toma de decisiones. Por lo tanto, empresarios, directores generales, directores de administración y finanzas, así como consultores vinculados a la gestión de empresas.
Metodología
La metodología utilizada es esencialmente activa y participativa: combina la exposición de modelos y marcos conceptuales con los casos prácticos basados en empresas reales, con explicaciones encauzadas hacia la toma de decisiones.
A todos los asistentes al curso se les entregará el libro
“Manual del Controller”, editado por ACCID/PROFIT.
Profesorado
D. Fernando Campa Planas. Profesor de la Universidad Rovira y Virgili. Doctor en Administración y Dirección de Empresas. Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Graduado en Derecho. Ha sido Director de Control de Iberia y Director de Administración y Finanzas de Port Aventura.
Programa
- Introducción al presupuesto.
- Aportaciones y limitaciones del proceso presupuestario
- Presupuesto de ingresos.
- Presupuesto de costes fijos.
- Presupuesto de costes variables.
- Presupuesto de inversiones
- Viabilidad de proyectos y proyección de los estados financieros.
- Tipos de presupuestos: fijos, flexibles, por programas.
- Presupuesto base cero.
- Control y análisis de desviaciones.
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 26 de mayo, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 63 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 210 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.