Lugar: |
Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 3/10/2023 |
Horario: | de 9.30 a 14 h. y de 15.30 a 19 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 225 € |
Importe desempleados | 68 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 29/09/2023 |
Presentación
¿Incrementarías tus ventas si supieras cómo es una persona en solo 29 segundos?
¿Qué harías si supieras cómo motivar y dirigir de forma personalizada a cada persona de tu equipo?
¿Qué harías si tuvieras un método para leer qué está pensando tu cliente en cada momento y poder reenfocar tu estrategia de venta para asegurarla?
¿Qué harías si tuvieras un método para saber cómo se van a comportar y anticipar objeciones?
¿Venderías más si supieras, cómo les gusta que les presentes la información?
Todas estas preguntas y muchas más las resolveremos en este curso formativo que sirve como caja de herramientas y entrenamiento que pueden ser aplicadas de forma instantánea para aumentar tus ventas
Objetivos
- Cómo leer dónde ponen el foco de atención
- Cómo leer dónde buscan los datos y la información para tomar sus decisiones
- Cómo saber los que está pensando en este momento sobre tu producto, tu empresa y sobre ti
- Cómo se van a desarrollar los siguientes pasos comerciales
- Cuál es la mejor forma de argumentar y presentar tus acciones para cada tipología psicológica de cliente
Profesorado
D. Joaquín Sánchez del Pozo. Licenciado en Psicología. Diplomado en Organización y Recursos Humanos. Socio Director de Evoluziona, Aprendizaje y Consultoría.
Programa
- Cómo mejorar tus capacidades para leer a los demás
- Cómo adivinar el comportamiento. El small data de la predicción
- Cómo entender su código de habla
- Cómo saber cuál es su forma de tomar las decisiones y cómo influir en ellas
- Cómo leer las emociones implicadas en la venta
- Averigua si sabes leer a los demás
- Las 10 características que tiene los buenos lectores de personas y que tú puedes aprender en el curso
- Cómo aprender a detenernos, observar y escuchar
- Cuáles son los 4 superpredictores de cómo son y cómo se van a comportar mis clientes
- Cómo adivinar el comportamiento. El small data de la predicción
- Cómo saber dónde ponen el foco de atención, en sí mismos o en los demás
- Cómo saber cuál es su forma de tomar las decisiones y cómo influir en ellas
- Cómo leer las emociones implicadas en la venta
- Cuál es su momento temporal, ven a corto plazo o prevén el futuro
- Cómo adivinar el comportamiento. El small data de la predicción
- Cómo saber qué decir y en qué momento para asegurar la venta. 16 perfiles diferentes a la hora de comprar
-
- Cuáles son
- Cómo identificarlos
- Cómo venderles
- Cuál es la mejor forma de captar la atención y poder empezar la acción comercial
- Cómo captar e interpretar los mensajes ocultos que nos envían y que van a condicionar la venta
- Cuál es la mejor estrategia comercial para asegurar la venta con cada uno de estos 16 perfiles
- Cuál es la mejor forma de argumentar a cada uno de los 16 perfiles
- Qué objeción te va a poner cada perfil, cómo anticiparlas y cuál es la mejor manera de resolverlas
- Los tiempos de cierre de cada tipología son diferentes. Cuándo y cómo cerrar a cada una de las 16 tipologías
-
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 29 de septiembre, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 68 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 225 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Escuela de Negocios. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.