Compras internacionales: la gestión aduanera en las importaciones. Documentación y fiscalidad

Zaragoza-Sainz de Varanda

Descargar PDF
Inscripción
Localización
Lugar:

Fundación CAI
Avda. Alcalde Sainz de Varanda nº 1-3. 50009 Zaragoza
Teléfono de información 976 355 000.

Duración: 14/12/2023
Horario: de 8.30 a 14.30 h. (6 horas lectivas)
Importe 150 €
Importe desempleados 45 €
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) 11/12/2023

Presentación

En un mundo cada vez más globalizado la figura de un experto en compras y aprovisionamiento internacional es muy importante para poder realizar una excelente gestión de las compras y aprovisionamientos en la empresa y así poder conseguir unos óptimos resultados económicos, logísticos y de servicio.
Se trata de acceder a los proveedores ganando en la posición competitiva en una negociación a través del precio y de la reducción de los riesgos del suministro.
Conocer los países con los que tenemos preferencias arancelarias, y solicitar la documentación adecuada
Solicitar cotizaciones a nuestros proveedores internacionales es vital a la hora de establecer los precios finales y comprar al precio más competitivo.
Consecuencias del Brexit en las compras internacionales         

Objetivos

Adquirir los conocimientos prácticos que intervienen en la importación de mercancías, tales como:

  • El Cálculo de aranceles e IVA
  • Preferencias arancelarias dependiendo del país de compra
  • Aduanas e inspecciones
  • La elección del mejor incoterm para el comprador
  • Medios de pago y gestión documental de la importación.
Dirigido a

Responsables de compras internacionales de pymes y gerentes de empresas con actividad importadora. Personal administrativo y comercial de empresas importadoras que traten de forma habitual con proveedores extranjeros. Responsables departamento de compras. Responsables de aprovisionamiento y gestión de stocks. Técnicos de departamento de compras, calidad, administración, financieros y otros profesionales que estén interesados en la gestión eficaz de las compras.

Profesorado

Dña. Cristina Lacave Arias-Camisón. Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra. Máster en Comercio Internacional por la Universidad de Navarra y ESIC. Directora de Exportación en varias empresas durante 15 años. Formadora en comercio internacional en diversas instituciones y empresas.

Programa

  • Gestión aduanera de las importaciones.

Gestión aduanera de importación y recomendaciones en la documentación solicitada al proveedor para tener menos problemas en Aduanas.
Clasificación de mis mercancías (Sistema armonizado, NC, y Taric), origen de la mercancía y preferencias arancelarias dependiendo del país de origen.

    • Origen UK: Cómo afecta el Brexit a las importaciones y justificación del origen preferencial.
    • Origen Países SPG.
    • Origen países con Tratado de libre comercio.

Distintos tipos de aranceles. Base imponible de los aranceles
EL DUA y el DV-1.
Ley de IVA diferido de importación.

  • Incoterms.

Recomendaciones de uso de los Incoterms 2020. Escandallo de costos desde país del proveedor hasta almacén. Las obligaciones del comprador sobre el lugar de entrega de la mercancía. Análisis de los Incoterms 2020 desde el punto de vista del importador.

  • Documentación a solicitar en las compras internacionales

Qué documentación requerimos al proveedor para no tener sorpresas a la hora de recibir la mercancía. Documentación comercial, documentación de transporte y documentación de origen preferencial: EUR-1, Declaración en factura de exportador autorizado, Registro REX.

  • El pago de las importaciones.

Formas de pago internacional: formas de pago simples y documentarias. Especial análisis de los créditos documentarios abiertos por el comprador. Qué solicitar y cómo.

  • Distintas casuísticas de importación.

Importación temporal. Tráfico de perfeccionamiento activo. Retornos y muestras. Importaciones procedentes de una operación triangular.

Caso práctico de Importación. Elaboración del precio de compra en almacén desde una compra en condiciones FOB puerto origen.

Organización         

Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 11 de diciembre, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.

Teléfono de información 976 355 000

Cuota de inscripción y forma de pago

Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 45 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 150 euros (incluye documentación).

En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Por | 2023-08-04T09:42:40+02:00 agosto 2nd, 2023|Comentarios desactivados en Compras internacionales: la gestión aduanera en las importaciones. Documentación y fiscalidad

About the autor: