Lugar: |
Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 22/05/2023 |
Horario: | de 9 a 14 y de 15.30 a 18.30 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 210 € |
Importe desempleados | 63 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 18/05/2023 |
Presentación
Objetivos
- Conocer medios y técnicas para prevenir la morosidad y gestionar de forma eficiente el cobro a clientes, evitando el excesivo coste financiero que comporta este tipo de inversión.
- Considerar la prevención de la morosidad como una técnica de seguimiento crediticio aplicada a los clientes.
- Interpretar las señales de alerta de nuestros clientes en base a su posicionamiento crediticio.
- Capacitar a los participantes en las distintas técnicas para la gestión eficaz del recobro.
Dirigido a
El curso está dirigido a pequeños/as empresarios/as que necesiten conocer y aplicar una serie de herramientas y pautas de actuación que le ayudarán a disminuir y/o erradicar el riesgo de morosidad, así como a todas aquellas personas relacionadas con el mundo de la empresa (gerentes, mandos intermedios, contables, financieros, administrativos, etc), interesadas en conocer dichas herramientas.
Metodología
Las actividades formativas combinarán el aspecto teórico con el práctico, fomentando la participación activa de los participantes mediante ejercicios de simulación, así como la resolución de casos prácticos basados en situaciones reales.
Profesorado
Dña. Débora González Celdrán. Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en ADE por la Universidad de Barcelona. Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona. Profesora asociada en el departamento de Economía y Empresa de la Universidad autónoma de Barcelona Profesora asociada en la Escuela Universitaria de Turismo. Profesora invitada en diferentes universidades y escuelas de negocio nacionales. Consultora y formadora de empresas nacionales e internacionales.
Programa
- La prevención de los impagados
- La gestión de clientes en la empresa. Desde el pedido hasta el ingreso del pago.
- Introducción a la situación de cobros, impagados y morosidad en las empresas.
- Los documentos de cobro e instrumentos de pago.
- El crédito comercial.
- La gestión de cobros.
- Causas frecuentes de impagados
- La información comercial para evitar y recuperar impagados
- Seguimiento del riesgo. Desarrollo y gestión de alertas.
- Seguimiento y prevención de la morosidad a través de los estados financieros de nuestros clientes
Consideraciones generales sobre el límite del riesgo. - Concesión del crédito comercial y control del riesgo
- Gestión de cobros: Políticas y Control de cobros
- Seguimiento y prevención de la morosidad a través de los estados financieros de nuestros clientes
- El recobro del impagado
- Tres cuestiones importantes sobre la morosidad.
- Consejos prácticos para combatir la morosidad.
- El tratamiento jurídico de los impagados
- Proceso Monitorio
- Ley de Morosidad
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 18 de mayo, a las 15:00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 63 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 210 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Escuela de Negocios. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.