Lugar: |
Escuela de Negocios. Fundación CAI |
---|---|
Duración: | 18/10/2022 |
Horario: | de 9.30 a 14 y de 15.30 a 19 h. (8 horas lectivas) |
Importe | 225 € |
Importe desempleados | 68 € |
Plazo de inscripción (Hasta las 15 h.) | 14/10/2022 |
Presentación
Este curso se encamina a resolver dos cuestiones que preocupan al mando, que se producen de forma paralela y en muchas ocasiones de forma antagónica:
- ¿Cómo puedo obtener los mejores resultados en mi actividad profesional al menor coste posible?
- Si estos objetivos tienen que conseguirlos mi equipo, ¿cómo puedo involucrar a este equipo en la consecución de los objetivos de grupo y que los acepten como suyos?
El curso aporta un método para alinear estos dos conceptos por medio de un programa detallado con recetas prácticas ilustrado con ejemplos reales
Objetivos
- Conocer las claves de un método de dirección por objetivos.
- Entrenar en las técnicas de formular objetivos eficaces y motivadores, así como declinar objetivos en la empresa
- Entrenar en la puesta en práctica de la dirección por objetivos y en especial en las claves de las diferentes entrevistas o reuniones con muestro colaboradores.
- Establecer planes de acción a nuestros colaboradores desde la doble perspectiva: negocio o resultados y desempeño o formas de hacer.
- Obtener un método para desarrollar a las personas en los equipos de trabajos.
Metodología
Exposición participativa. Trabajos en grupo. Casos y ejercicios. Role Play
Profesorado
D. Joaquín Sánchez del Pozo. Licenciado en Psicología. Diplomado en Organización y Recursos Humanos. Socio Director de Evoluziona, Aprendizaje y Consultoría.
Programa
- ¿Por qué fijar objetivos?
- La importancia de los objetivos como factor motivador.
- Las funciones de los objetivo.
- Formular objetivos
- Formular objetivos, las dificultades.
- Formular objetivos, un método práctico.
- Fijar objetivos de gestión.
- Fijar objetivos de comportamiento.
- Entrevista de establecimiento de objetivos
- Cómo conseguir un contrato.
- Las cinco claves.
- Esquema de la entrevista.
- Cómo sabemos que ha ido bien.
- El camino a los resultados. Puesta en acción
- Los resultados guían a la acción.
- Procesos de seguimiento y ajuste.
- Métodos de control.
- El pan de acción del día a día .
- El desarrollo de los colaboradores.
- La entrevista de evaluación. ¿Cómo nos ha ido?
- Antes de la entrevista.
- Las claves de la entrevista de evaluación.
- Esquema de la entrevista de evaluación.
- Los criterios de calidad. ¿cómo sabemos que lo hemos hecho bien?
¿Qué pretendemos?
Aprender a estructurar un mensaje persuasivo, partiendo de la premisa que conocimiento no implica ejecución. Responde a preguntas del estilo: ¿por dónde empiezo?, ¿cómo captar la atención?, etc.
Resumen y cierre de las jornadas
Resumir y estructurar los mensajes claves tratados durante el curso.
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 14 de octubre, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 68 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 225 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Escuela de Negocios. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.